Médicos residentes realizan un paro en los hospitales porteños

0
36

Los trabajadores de la salud reclaman por sus salarios y una reunión con el ministro del área, Fernán Quirós. Piden una mejora para los concurrentes, que trabajan ad honorem.

Médicos residentes y concurrentes porteños decidieron en asamblea un paro por tiempo indeterminado luego de una reunión con el subsecretario de Planificación Sanitaria del Gobierno local, Daniel Ferrante, en la que plantearon sus demandas laborales y salariales.

«Paramos porque no tenemos confianza en el Gobierno de la Ciudad (de Buenos Aires) ni en la Asociación de Médicos Municipales (AMM). Lo que logramos, lo logramos en la calle y con la movilización”, confirmó la residente de la maternidad Sardá Carina Goya.

En diálogo con Télam, Goya dijo que en la reunión el Gobierno porteño “se comprometió al pago de guardias ya hechas por fuera del convenio y que comúnmente no se pagan”.

También señaló que “se comprometieron a agendar una reunión con el ministro (de Salud) Fernán Quirós, la AMM y nuestra asamblea para la semana que viene. Quizás el martes, pero es a confirmar por el GCBA”.


Pese a las promesas, la médica explicó que la asamblea votó el paro porque “no tenemos confianza en el Gobierno de la Ciudad ni en la AMM”.


“Lo que logramos, lo logramos en la calle y con la movilización”. Y agregó que “es la primera vez que nos incluyen y reconocen nuestra asamblea, a la que siempre ningunearon”, apuntó.

Según informaron, los médicos residentes y concurrentes porteños se concentrarán hoy a las 10 en avenida Callao y Corrientes para movilizarse nuevamente hasta las oficinas del ministro Quirós, en Bolívar 1, frente a Plaza de Mayo.

«Queremos mostrar la unidad que tenemos y nos juntamos con el reclamo del (Hospital) Garrahan en conjunto para defender la salud”, finalizó Goya.

Medidas

Los trabajadores de la salud marcharon las últimas semanas hacia el Ministerio de Salud porteño, el Ministerio de Hacienda y la Jefatura de Gobierno sin obtener “una respuesta clara” por parte de los funcionarios de esos organismos.

Desde la asamblea, los residentes dicen que los sueldos que perciben están “por debajo de la canasta básica y los concurrentes no perciben salario ni ART”.

«Estamos reclamando la reapertura de paritarias, porque las cerraron sin consultarnos a nosotros o a la AMM. Tampoco lo hicieron con la Federación de Profesionales de la Ciudad. Por eso exigimos la recomposición salarial de todo lo perdido. Vamos a movilizarnos para que nos reciban y nos den una respuesta urgente. Queremos que nos escuchen en el sindicato y en el Ministerio”, señaló el residente del Hospital Penna Franco Capone.

Actualmente, los médicos residentes perciben un salario promedio por debajo de la canasta básica, con sueldos de $110 mil, mientras que los concurrentes trabajan ad honorem, se explicó.

«La precarización es la regla. Mientras, cumplimos jornadas laborales de hasta 360 horas mensuales, guardias de 24 y hasta 36 horas seguidas; muchos sufren además el pluriempleo para llegar a fin de mes”, indicaron desde esta asamblea en un comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí