La funcionaria criticó el desalojo de mujeres de esa comunidad y dimitió de su cargo, aunque la carta todavía no fue respondida por Alberto Fernández.
En medio de la interna oficial que desató el desalojo de una comunidad mapuche en Villa Mascardi, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, le presentó hoy su renuncia al presidente Alberto Fernández.
Sin embargo, aún «no hay respuesta» por parte del jefe de Estado, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, en referencia a si fue aceptada o no.
La dimisión fue presentada luego de que la funcionaria nacional advirtiera «graves» vulneraciones en el procedimiento que realizaron las fuerzas federales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación.
«La situación es sumamente preocupante. Desde la madrugada del 4 de octubre, hace más de 48 horas, por orden judicial se detuvieron a siete mujer indígenas», afirmó la ministra en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 750 en relación a lo sucedido en el marco de las actuaciones dispuestas por la jueza federal subrogante Silvina Domínguez.
Se trata de la causa en la que dispuso «hacer cesar el delito» en los nueve lotes denunciados como usurpados en la zona de Villa Mascardi, uno de ellos de Parques Nacionales y los demás de particulares. En la causa interviene además la fiscal Cándida Etchepare.
En ese marco, la ministra Gómez Alcorta detalló que entre las siete mujeres detenidas se encuentra «una líder espiritual», dos de ellas se encontraban con «sus niños muy pequeñitos» y había una mujer embarazada de cuarenta semanas «y con algunos temas de presión alta».
«Inmediatamente, el ministerio y otros organismos buscamos la información que era confusa en un primer momento. Sabíamos que se habían presentado varias excarcelaciones. Presentamos un escrito en la causa haciendo saber el riesgo que corría esta mujer embarazada que se llama Romina, manifestando la preocupación por el riesgo de su vida. Tomamos conocimiento ayer que se rechazaron todas esas excarcelaciones», afirmó la funcionaria.