En el microestadio municipal, el intendente Federico Achával presentó la iniciativa junto a los ministros Andrés Larroque y Daniela Vilar.
El intendente Federico Achával, junto a los ministros bonaerenses Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Daniela Vilar (Ambiente), presentaron en el microestadio municipal de Pilar el programa Bonaerenses por el Ambiente, una propuesta que busca generar espacios de formación, encuentro y acompañamiento, con una perspectiva ambiental y socio comunitaria.
Durante el acto, del que también participó la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, entre otros funcionarios bonaerenses, se firmó un convenio marco de cooperación entre los ministerios para el desarrollo del programa.
Según se precisó, la iniciativa busca que los y las jóvenes transformen la realidad de sus barrios, generen espacios de formación, encuentro y acompañamiento, con una perspectiva ambiental y socio comunitaria.
Larroque destacó que estas políticas “tienen que ver con el empuje de las nuevas generaciones” y remarcó que “no es una casualidad que todos y todas sean muy jóvenes, eso nos llena de esperanzas”.
“Queremos transformar esta realidad; cuidar el ambiente es cuidar tu casa, es algo tan sencillo y simple como eso. Buscar tener una vida feliz tiene que ver con poder cuidarlo”, expresó.
Larroque sostuvo que “no alcanza con que las leyes digan lo correcto, necesitamos la conciencia del pueblo para poder ir por el camino correcto” y completó: “Ponemos como prioridad del Estado provincial, con la decisión política del gobernador (Axel Kicillof), esta idea de poner el ambiente en el centro”.
Por su parte, Vilar explicó que se trata de un programa que “tiene a los y las jóvenes como protagonistas, va a funcionar si son parte y le ponen el corazón” y señaló que está relacionado con “pibes y pibas que se comprometen con la transformación diaria y cotidiana de los lugares donde viven”.
“El mundo, el barrio y los lugares donde ustedes viven pueden ser mejores”, indicó y planteó: “Los sueños se pueden cumplir, tienen que hacerse realidad. Nosotros estamos para proponerles la posibilidad de que se animen a cumplir sus sueños, que sean protagonistas de este programa y de la historia”.
En tanto, Achával remarcó que esta iniciativa “marca la decisión de poner en agenda un tema prioritario como es el cuidado del ambiente”.
“Confiamos en ustedes, tenemos la certeza de que si tenemos la capacidad, la posibilidad de poner en agenda el cuidado del ambiente vamos a poder vivir en un espacio cuidado, en un ambiente para todos y todas. Vamos a garantizarnos un mejor futuro como sociedad”, apuntó el intendente.
En tanto, la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual indicó: “Entendemos muy bien que la única manera que tenemos de ser felices es que el Estado nos garantice igualdad para arrancar y que nosotros le pongamos ese granito de arena para debatir, para discutir y comprometernos en transformar lo que está mal”.


