La actividad industrial de La Matanza creció un 60% en el segundo trimestre de 2022

0
32

La cifra surge del Relevamiento Industrial local, realizado por el Observatorio de Ventas, Producción y Empleo de la Secretaría de Producción. También hubo un incremento de las inversiones, exportaciones y la generación de empleo.

La actividad industrial creció en el orden del 60% en La Matanza, según informó la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, al presentar oficialmente el Relevamiento Industrial del segundo trimestre de 2022.

El sondeo, realizado por el Observatorio de Ventas, Producción y Empleo de la Secretaría de La Matanza y por pedido del Intendente Fernando Espinoza, es el décimo que se realiza para conocer la situación de la actividad industrial del distrito, en esta oportunidad referida al segundo trimestre 2022 sobre el segundo trimestre 2021.

Los resultados mostraron un aumento en la actividad industrial, en las inversiones, en las exportaciones y en la generación de puestos de trabajo. El 60% aumentó su actividad, el 23% la mantuvo y solo un 17% mostró un descenso respecto al segundo trimestre de 2021.

Por otro lado, el 39% de las empresas realizaron inversiones en el último año, duplicando el nivel observado en el mismo período de 2019.

En ese sentido las inversiones mostraron una tendencia a mejoras de distinta índole, un 39% en Nuevas Tecnologías con la compra de maquinaria, 25% en Mejora de Procesos y 17% en Nuevos Productos, lo que describe -además- un crecimiento en el desarrollo de las empresas matanceras.

Exportaciones

Un dato que cobra relevancia es que muchas de las empresas matanceras ya exportan al exterior sus productos. Vale aclarar que el municipio lleva adelante de manera continua misiones comerciales, como las que se realizaron en mayo y agosto de este año a San Pablo, Brasil.

Al respecto, el intendente Fernando Espinoza sostuvo que “el aumento en la venta de productos al exterior es un gran avance que responde al fuerte impulso que llevamos adelante desde el municipio para la expansión de las empresas de La Matanza al mundo; y a su vez, para generar un aumento en el ingreso de dólares al país”.

“De esta manera, fortalecemos la producción de las industrias matanceras, y como consecuencia, crecen nuestras empresas, crecen nuestros trabajadores y trabajadoras, y crece el país”, resaltó el jefe comunal.

En materia de empleo, de las empresas que invirtieron, ninguna redujo la dotación de su personal, 37% aumentó la dotación de sus trabajadores y el 63% la mantuvo.

Además, los resultados indican un alza en el 2022, un 24% de las empresas aumentó su dotación, el 62% la mantuvo, y solo un 13% la disminuyó. Respecto a las perspectivas de demanda de trabajo, el 25% de las empresas prevé incorporar personal en el 2022, duplicando la ratio que registra el INDEC para el total del país.

Crecimiento

Al ser consultada sobre el tema, la titular de la cartera productiva, Débora Giorgi, explicó que “el relevamiento refleja que la industria matancera crece, invierte y emplea trabajadores logrando superar la crisis ocasionada durante el Gobierno anterior y la pandemia; y teniendo en cuenta el posterior conflicto bélico de Ucrania que no solo desató una crisis alimentaria y energética sino que también desarticuló y puso en un impasse el proceso de ordenamiento de las variables macroeconómicas argentinas”.

En tanto, para lo transcurrido en el último año, el 49% respondió que la situación económica de su empresa había mejorado, mientras que las perspectivas de mejora para el corriente año alcanza al 46% de los relevados.

El Observatorio de Ventas, Producción y Empleo de la Secretaría de Producción local fue creado en 2017, con el objetivo de generar relevamientos sistematizados destinados a evaluar el nivel de actividad, empleo y expectativas empresarias del distrito.

A partir del 2020, se incorporaron investigaciones referidas al perfil exportador de las empresas, la demanda laboral, la gestión de residuos, y de la industria 4.0, con el fin de ampliar el conocimiento y análisis de las industrias de La Matanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí