El acuerdo se diseñó entre la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió en su despacho al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, con quien firmó un convenio de colaboración para la apertura de una oficina del organismo en el Centro de Gestión y Participación Ciudadana (CGPC) de San Francisco Solano, ubicado en avenida 844 Nº 2236.
«Es una receptoría donde los vecinos del Oeste de nuestro municipio van a poder informarse o iniciar los trámites que necesiten hacer», aseguró la jefa comunal ante la iniciativa que beneficiará a miles de contribuyentes.
La mandataria sostuvo además que la creación de esta oficina «es producto del trabajo articulado con el Gobierno Nacional para poder brindar mejor atención a toda nuestra comunidad».
Por su parte, el funcionario destacó la posibilidad de brindar mejores servicios a la comunidad: «Muy contento de estar en el Municipio de Quilmes con una amiga, con la intendenta Mayra, firmando un convenio de una receptoría en Solano, es el primer convenio que firmo con una Intendenta y felicitarla también por el trabajo, me mostró todo lo que viene realizando en el mapa estratégico que tiene, es una gran compañera y una gran militante».
En la oficina de la AFIP se podrá realizar gestiones como blanqueo de clave fiscal, actualización de datos biométricos, recepción y derivación de trámites, entre otros. Además, se brindará asesoramiento en materia impositiva, aduanera y de seguridad social.
Mientras que la directora General de Recursos de la Seguridad Social del organismo, Mara Ruiz Malec, señaló: «Creemos en una AFIP que llegue a todos los y las contribuyentes, y que tiene que ser amigable para el comerciante, para el empresario y la empresaria, para el trabajador y la trabajadora, y para el que esté emprendiendo su propio negocio, tiene que poder estar en norma con el Estado y que esto le permita crecer, sacar un crédito, le permita tener un subsidio. Necesitamos una Argentina más formal y para eso necesitamos estar cerca de la gente».