Fernández defendió a Kulfas tras su salida y volvió a impulsar el proyecto de renta inesperada        

0
21

“Es un gran ministro que cometió un error”, dijo el presidente sobre el saliente funcionario, mientras llamó al Congreso a tratar y aprobar la iniciativa que impulsa junto a Martín Guzmán.

El presidente Alberto Fernández consideró hoy que el exjefe de la cartera de Desarrollo Productivo Matías Kulfas fue “un gran ministro que cometió un error”, en alusión al “off the record” que difundió el funcionario sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y que determinó su salida del Gobierno.

En una conferencia de prensa ofrecida en el Hotel Marriot a los periodistas argentinos que cubren la IX Cumbre de las Américas, en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, Fernández destacó el hecho de que Kulfas fuera hoy a los tribunales federales de Comodoro Py a declarar “como testigo”.

“Matías es un gran ministro que cometió un error y un error que yo no lo soporto, que en off se hable mal de otro. Es más, reniego de los que hablan en off, debo confesar. Es mejor hablar francamente”, advirtió el jefe de Estado.

Por otra parte, al referirse a la iniciativa sobre la renta inesperada, auputó: “Ese es un proyecto que nosotros teníamos ya preparado con (el ministro de Economía) Martín (Guzmán) desde el día que anunciamos los bonos para los sectores más postergados y los bonos para los jubilados. Era una decisión que yo ya había tomado”.


En ese marco, Fernández reforzó que la idea de aplicar una renta inesperada en la Argentina “está en sintonía con lo que está pasando en otros lugares del mundo”.


De hecho lo propuso ayer en su discurso en la Cumbre, cuando subrayó: “Ante tanta desigualdad, debemos plantear la necesidad de políticas impositivas progresivas, aun cuando las élites domésticas nos presenten como un peligro para la calidad democrática”.

En su discurso de ayer, Fernández había señalado también que la renta inesperada, “que la guerra entregó como un regalo a grandes corporaciones alimenticias, petroleras y armamentísticas, debe ser gravada para mejorar la distribución del ingreso”.

“Lo mandé al Congreso, el Congreso lo analizará y verá cómo lo trata”, completó en la rueda de prensa de hoy.

Finalmente, sobre su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Fernández aclaró: “La vicepresidenta tiene un rol institucional, yo soy el Presidente y tengo un rol institucional; y hablamos cuando hace falta que hablemos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí