Gray: “En los barrios no me hablan de las redes, me hablan de la inflación”

0
34

El intendente de Esteban Echeverría cuestionó la iniciativa de regular las redes sociales del gobierno y llamó a “organizar una agenda pública potente”. Cuestionó a La Cámpora, respaldó a Alberto Fernández y lamentó que el gobernador Axel Kicillof no le aceptó reunirse.

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se refirió al proyecto de regulación de las redes sociales que impulsa el gobierno nacional y aseguró: “No estoy de acuerdo, la gente habla de la inflación, no de las redes”.

“Vengo del Barrio Monte Chico, dialogué con vecinos, nadie me habla de las redes o regulación, me hablan de la inflación, de la canasta de alimentos. La agenda de la gente pasa por otros lados”, aseguró el jefe comunal.

En diálogo con A24, el jefe comunal planteó: “Hay que organizar el gobierno y organizar una agenda pública potente. Se debe establecer un orden de prioridades: organizar el Gobierno, el Gabinete y la agenda”.


“Mi agenda en el municipio tiene que ver con la obra pública, el saneamiento, el empleo”, valoró Gray.


En esa línea, recordó: “Sacamos una norma, que por 5 años a cualquier empresa que invierta en Esteban Echeverría no se le cobrarán tasas municipales”.

“Es una idea, si no es la mejor, pensemos. Desde que nací se vienen subiendo los impuestos”, afirmó el intendente.

Por otra parte, se refirió a las tensiones en el Frente de Todos y apuntó: “Máximo Kirchner y el gobierno discuten la agenda de ellos. El Frente de Todos es inmenso, entre esos actores está La Cámpora. No comparto lo que piensan ni lo que hacen”.

“Renunciar a la Jefatura de Bloque sin avisar a nadie, votar en contra del mismo espacio político, no ir a la sesión de apertura de sesiones. Tomaron el PJ Bonaerense y hablan como la Cámpora, no como el Partido Justicialista”, cuestionó Gray.

Al respecto, sentenció que “ganaron con toda la estructura: el PAMI y otros organismos” y aclaró: “Kirchneristas somos muchos, La Cámpora es otra cosa”.

Diálogo

Al referirse al diálogo con dirigentes, el intendente planteó: “No estoy hablando con Máximo Kirchner”. Además, reconoció problemas de comunicación con el gobernador bonaerense. “A Axel Kicillof le pedí una reunión en el mes de noviembre y todavía no me la ha dado”, apuntó.

Respecto a su pertenencia política, aseveró: “Mi referencia es Juan Domingo Perón”. No obstante, le lanzó un guiño al Presidente: “Mi líder político, quien debe conducir el país y al Partido Justicialista, es Alberto Fernández”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí